• Inicio
  • Reseñas
  • Categorías
    • Wrap Up
    • Booktags
    • Novedades
  • Colaboran
  • Contacto
Con la tecnología de Blogger.
facebook instagram goodreads Email bloglovin

My Bibliophiland ❥


¡Hola, Delirantes!♥ Espero que se encuentren muy bien ^^ Yo estoy feliz, con muchas ansias. Hoy les traigo el primer Wrap Up del blog, así que... feliz por eso, ¡se están añadiendo nuevas secciones! Así que, bueno... espero que les gusten estas lecturas. En total son seis lecturas, entra en el rango de poquitas, lo sé. Pero bueno, en mi defensa, me tocaron libros bastante grandecitos(?) en fin, comencemos de una vez.



#La Selección de Kiera Cass (4,5): Me gustó bastante este libro. Es el primero de una trilogía, así que... sin dudas voy a continuar con los demás libros. »Reseña«
#Lo Que Fue de Ella de Gayle Forman (4,5): Me gustó mucho como terminó esta bilogía. De todas formas, creo que me quedo con el primer libro. Me impactó muchísimo más, pero no descarto que esta fue una buena lectura. »Reseña«
#Yo Antes de Ti de Jojo Moyes (5): Solo tengo una palabra para este libro: Impresionante. Me encantó todo de el: la trama, la narración, los personajes. Sin dudas, una de las mejores lecturas del año. »Reseña«


#Y Por Eso Rompimos de Daniel Handler (2,5): La verdad es que esperé mucho más de este libro y bueno, de ahí la puntuación. No fue tan mala la lectura, pero pudo haber sido mucho mejor. »Reseña«
#El Dador de Recuerdos de Lois Lowry (4,5): Un libro super corto que me fascinó. La historia es atrapante y muy interesante. Es el primer libro de una trilogía, así que... seguro que estaré leyendo el segundo libro muy pronto. »Reseña«
#Partials: La Conexión de Dan Wells (4,5): Este libro es una distopía que me gustó mucho. La trama es muy interesante y está muy bien desarrollada, al igual que los personajes. Fue una muy buena lectura y la recomiendo bastante. »Reseña«

»Mejor Lectura del Mes: Yo Antes de Ti de Jojo Moyes«
»Peor Lectura del Mes: Y Por Eso Rompimos de Daniel Handler«

Y bueno, eso sería el resumen de diciembre. Espero que les haya gustado. Si leyeron alguno de los libros de acá o si todavía no lo hicieron, me lo pueden comentar acá abajo. Me gusta leer sus opiniones. Un beso enorme, delirantes. Gracias por leer.♥

Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Título: Partials: La Conexión
Autor: Dan Wells
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 436
Serie: Saga "Partials" #1
Género: Distopía/Ciencia Ficción
Sinopsis: En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años.La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM. Kira Walker, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?

#1. Partials | #2. Fragmentos | #3. Ruinas 

Sobre el Autor: Dan Wells nació en Utah, Estados Unidos, en 1977. Su pasión por la lectura lo llevó a estudiar Filología Inglesa. Ha trabajado en marketing y como publicista. Fundó una página web de reseñas de videojuegos (su juego favorito es Battlestar Galactica).Es autor de la serie de John Cleaver: I'm Not a Serial Killer, Mr. Monster y I Don't Want to Kill You. Ha sido nominado a los Premios Hugo y Campbell, y ha obtenido dos Premios Parsec por su podcast Writing Excuses. Lee mucho, juega mucho y come mucho, lo cual se parece bastante a la vida ideal que imaginó siendo niño. Está casado y tiene cinco hijos.


Mi Opinión: Partials es una distopía narrada en tercera persona que nos adentra a la historia de Kira Walker, una joven de 16 años que trabaja como paramédica en el hospital de la comunidad. La historia transcurre en el año 2076, después de que Los Parciales y Los Humanos (dos tipos de sociedades) entraron en guerra por diversos motivos. La protagonista, Kira, pertenece al grupo de Los Humanos, pero este grupo está en graves problemas. Hace once años que la especie no se reproduce, y no es por que no quieran, sino porque no pueden. En el pasado, Los Parciales (el grupo con quienes están en guerra), liberaron un virus llamado RM que produce efectos negativos únicamente en los recién nacidos: no resisten vivos más de 50 horas. Esto claramente es un problema. Las personas siguen creciendo y la especie está extinguiéndose lentamente.
Para que la especie no siga muriendo, El Senado (quienes gobiernan) decidieron optar por La Ley de la Esperanza que consiste en que todas las jóvenes, al cumplir los 18 años, deben embarazarse obligatoriamente, ya sea con su pareja o inseminación artificial. Esta ley trajo bastantes problemas, ya que quienes no estaban de acuerdo con esta ley decidieron escapar de este grupo y fomentar uno nuevo conocido como La Voz, quienes atentan regularmente contra El Senado advirtiéndoles que, si no retiran esa Ley seguirán atentando contra la vida de las personas de aquél grupo.
"A veces, la mano que nos da de comer necesita una buena mordida."
En fin, el verdadero drama comienza cuando la hermana del corazón de Kira, Madison, queda embarazada. Kira sabe el destino de su bebé: morirá al igual que todos los demás. Ella sospecha que los científicos, quienes intentan encontrar una cura para el RM, están pasando algo por alto. Kira, ya desesperada, comienza a formularse una idea: Los Parciales fueron quienes liberaron el RM, eso significa que ellos tendrán una cura. En base a ese pensamiento, Kira decide emprender un viaje hasta la frontera, aquel límite que los separa de Los Parciales y así poder toparse con alguno de ellos, analizarlos y conseguir la cura del virus que está acabando con su comunidad.
"—La felicidad es como hablar en un idioma extranjero: puedes pensar en todas las palabras, pero no podrás hablar hasta que te armes de valor y las digas en voz alta."
En mi opinión, la trama del libro y la narración están muy bien, es muy original y me gustó mucho. Al principio me costó engancharme con la introducción, pero ya después comenzó la acción y fue bastante difícil despegarme de él. Los personajes me gustaron bastante, estaban bien desarrollados. Kira especialmente, quien a pesar de tener 16 años, con su actitud me olvidaba completamente de su edad; es una joven madura, responsable y quien solamente se preocupa de quienes la rodean.
"—Si no puedes saber la verdad, vive la mejor mentira que se te ocurra."
Respecto al final, quedé muy sorprendida, no me lo esperaba. Yo ya me había hecho más o menos una idea de cómo iba a terminar pero no, completamente diferente. No puedo esperar a leer la continuación: Fragmentos. Siento que va a tener muchísima más acción que este, y obviamente, muchos más secretos por descubrir.

En resumen, Partials es una distopía que nos adentra a la vida de Kira Walker, una joven de 16 años empeñada en buscar la cura del virus que está destruyendo a su comunidad. Si te gustan las distopías y estas buscando una original, que te atrape, Partials de Dan Wells es para vos. Un saludo, Delirantes.♥
 #Calificación Personal:
•Portada: 4
•Trama: 5
•Narración: 4,5
•Personajes: 4,5
TOTAL: 
❤❤❤❤❥
4,5/5

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
Título: El Dador de Recuerdos
Autor: Lois Lowry
Editorial: Destino
Páginas: 216
Serie: Saga "El Dador" #1
Género: Distopía/Drama
Sinopsis: La comunidad donde vive Jonas es idílica. Es un mundo sin conflicto, sin desigualdad, sin divorcios, sin desempleo, sin injusticias, sin dolor... pero también sin elección. A los ciudadanos se les asigna una pareja, dos hijos y un trabajo. Nadie hace preguntas. Todo el mundo obedece. Todos son iguales, excepto Jonas. Cuando él cumple los doce años, es seleccionado para desempeñar un trabajo muy especial y comienza a recibir lecciones de un misterioso anciano conocido como el Dador. Poco a poco, Jonas aprenderá que el verdadero poder reside en los sentimientos. Sin embargo, cuando su propio poder sea puesto a prueba y deba salvar a quien ama, quizá no esté preparado. ¿Es demasiado pronto? ¿O demasiado tarde?
#1 El Dador de Recuerdos| #2 En Busca del Azul | #3 El Mensajero

Sobre el Autor: Lois Lowry (20/3/37 — Hawai) es una autora de más de treina libros para jóvenes lectores. Ha recibido innumerables premios, entre ellos la prestigiosa medalla Newbery por El dador de recuerdos. Vive en Cambridge y en una antigua granja en Maine.







Mi Opinión: El Dador de Recuerdos es una novela distópica narrada en tercera persona que cuenta la historia de Jonas, un niño que está a punto de cumplir 12 años. Él, junto a sus padres y su hermana, Lily, viven en una comunidad con normas muy estrictas, propio de toda distopía, ¿no? En esta comunidad, por ejemplo, si quisieses formar una familia, tenes que hacerle una petición al Comité de Ancianos (quienes gobiernan esta comunidad) el deseo de tener una esposa e hijos (obligatoriamente dos: un niño y una niña). Ellos se encargarán de buscarte una esposa, y además, de seleccionarte los recién nacidos. Esto quiere decir: Tu familia la escogen ellos, la forman ellos. Tus hijos no los tiene tu esposa, los tienen un grupo de Madres Biológicas que se encargan de eso, además de asignarle un nombre. Resumiendo: No tenes que hacer nada, esperar la llegada de tu familia nada más.
Centrándonos más en los niños quienes son, técnicamente, los responsables del futuro de la comunidad, les voy a explicar cómo funcionan ellos este lugar. La comunidad les ofrece a los niños diferentes Ceremonias. Hay Ceremonias de Unos (niños de cumplen su primer año), Ceremonias de Doses (niños de dos años), Ceremonias de Treces (niños de tres años), y así sucesivamente hasta Doce, la Ceremonia más importante de la comunidad, y la última. En cada Ceremonia, a los niños se les brinda un objeto en particular que representan el objetivo al que han llegado. Les voy a dar unos ejemplos para que comprendan; A los niños menores de siete años siempre se les otorgaba una camisa que se abotona por la parte de atrás, esto representaría la dependencia de los demás para ponerse y quitarse la prenda, ¿no? Bueno, una vez que el niño cumple siete años, se les quita esa prensa y le dan una camisa nueva, pero esta vez, se abotona por delante. Esto representa la independencia del niño: ahora puede vestirse solo. Otro ejemplo, por si no quedó muy claro; A los niños que asisten a la Ceremonia del Nueve (niños que cumplieron nueve años) se les otorga una bicicleta, esto representa un paso más hacia la independencia: los niños no necesitan de sus padres para movilizarse, también representa un paso más lejos de su familia. Muy simbólico.
“Lo peor de conservar los recuerdos no es el dolor. Es la soledad que entraña. Los recuerdos hay que compartirlos.”

En fin, queda claro que es una comunidad muy estricta respecto a las reglas, ¿no? Ahora nos centraremos más en Jonas, el protagonista. Es un niño que, como mencioné anteriormente, está a punto de cumplir 12 años. Eso significa que asistiría pronto a la Ceremonia del Doce: la más importante. En esta Ceremonia se le asigna el trabajo de sus vidas a los niños, en base a sus acciones y personalidades. Toda la historia comienza cuando, ya en la Ceremonia, a Jonas no se lo asigna, sino que se lo selecciona a un empleo muy importante y honorífico: Receptor de Recuerdos. Solamente hay uno, El Dador, y él es quién lo entrenará a Jonas para que ocupe su lugar.
“Los sentimientos son fugaces, superficiales, pero los emociones son profundas, primitivas, duraderas.”

La historia me gustó muchísimo, no pensé que me llegase a enganchar tanto. El libro lo terminé en un día, es sorprendentemente atrapante. Los capítulos no son muy largos, tienen lo justo y necesario para dejarte con ganas de saber qué va a pasar en el próximo capítulo, y así hasta que lo termines. Sin hablar de que es un libro muy corto: 200 páginas. Se termina enseguida. Me tenía que obligar a mí misma parar de leer, era ya de madrugada y todavía lo tenía en mis manos. Obviamente que no pude parar, eh. El obligarme no sirvió de nada.
“Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.”

Respecto al final, quedé boquiabierta. Fueron demasiadas emociones las que sentí, me encantó el final. No puedo esperar a leer los otros dos libros, hace poco tiempo me encontré con que no era autoconclusivo, menos mal. Así que, pronto leeré el segundo y voy a ver qué tal.
En resumen, El Dador de Recuerdos es una distopía que nos adentra a la vida de Jonas, un niño de 12 años atrapado en una comunidad donde la Igualdad los destruye. El está por descubrir que lo que realmente importan en la vida son los sentimientos. Una novela que te va a dejar con ganas de leer más.
#Calificación Personal:
•Portada: 4
•Trama: 5
•Narración: 4
•Personajes: 5
TOTAL:
❤❤❤❤❥
4,5/5


Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios
¡Hola, delirantes!♥ ¡Feliz navidaaaaaad! bueno, no. Aún no es navidad... ¡Feliz Noche Buena! s2 Espero que lo estén pasando más que bien. Yo estoy muy contenta, adoro la Navidad, es una de mis festividades favoritas y no porque reciba regalos. Hoy les traigo un booktag navideño para fortalecer el espíritu(?) Este booktag es bastante sencillo, como lo indica el título: cada objeto del árbol de navidad hace referencia a una pregunta relacionada con libros, siempre con libros. Así que, es eso. Empecemos...

#1. Bola Roja: Un Libro Romántico.
Mmm, diría que... Si Decido Quedarme de Gayle Forman. Es un libro bastante romántico, a pesar del drama, y me gustó demasiado. Este libro combina el romance con la música, dos cosas que amo de los libros así que... es uno de mis preferidos.
»Reseña«

#2. Bola Verde: Libro Favorito del 2014.
Esta pregunta es más sencilla, y creo que ninguno de los que leí este año se compara con el que elegiré. Mi libro favorito del 2014 es Yo Antes de Ti de Jojo Moyes. Así es, este libro me fascinó, es uno de mis favoritos. Y de hecho, estuve bastante tiempo dudando sobre si me iba a gustar... imbécil.
»Reseña«

#3. Bola Naranja: Un Libro Que Tengas Pendiente.
Oh, ¿uno nada más? Eh, lo cierto es que tengo muchos. Pero uno que tenga pendiente y tenga muchas ganas de leer... Prodigy, de Marie Lu. Es el segundo de la trilogía "Legend". Me encantó el primero y el final es increíble así que... tengo muchas ganas de continuar con la trilogía. A ver si el año que viene me pongo las pilas y reduzco la lista de libros por leer.

#4. Luces Navideñas: Un Libro Que Estés Dispuesta a Regalar.
Oh, golpe bajo(?) Eh, cómo explicarlo... Tengo un enorme apego a mis libros, y no los presto a nadie, ni siquiera a mis mejores amigas. Creo que mucho menos los regalaría. Y si, parezco una egoísta terrible pero es la verdad. No regalaría ninguno de mis libros, salvo que tenga ejemplar repetido, entonces si.

#5. Estrella: Un Libro Que No Puedes Morir Sin Leerlo.
cazadoresdesombrascazadoresdesombrascazadoresdesombras Mmm, no se me ocurre. cazadoresdesombrascazadoresdesombrascazadoresdesombras(?) Ok, hablando en serio: Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso. Sí, el primero. Ya llevo bastante tiempo diciendo que quiero y necesito leerlo pero bueno, acá estamos... sin leerlo aún. Je.


Y eso sería todo por el día de hoy. Espero que les haya gustado el booktag, están libres de hacerlo si así lo desean. Les deseo unas hermosas fiestas a cada uno de ustedes, y espero que lo pasen genial en familia y reciban muchos regalos. ¡Un beso enorme, delirantes!♥
Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios
Título: Y Por Eso Rompimos
Autor: Daniel Handler
Editorial: Alfaguara
Páginas: 348
Serie: Autoconclusivo
Género: Romance
Sinopsis: Te entrego esta caja, Ed. Adentro está todo. Las tapitas de las primeras cervezas que compartimos, el boleto de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillos ahora vacía... Te devuelvo esta caja y todos los recuerdos que contiene, Ed. Aquí la tienes. Toda nuestra historia. Toda la historia de por qué rompimos.



Sobre el Autor: Daniel Handler es un escritor estadounidense. Es autor de novelas para adultos, guiones de películas, y narraciones infantiles, y se dedica también a la interpretación del acordeón. En algunas obras utiliza como seudónimo: Lemony Snicket, que es también el nombre de uno de los personajes de dichas obras. 






Mi Opinión: Y Por Eso Rompimos es una novela romántica narrada en primera persona por Minerva Green, una joven de 16 años. A pesar de que el género sea romance, no necesariamente la historia tiene que serlo. Ese es el caso de este libro. Y Por Eso Rompimos, tal como lo indica el título, es un libro de desamor. En realidad, el libro no es un libro, más bien... sería una carta, una enorme carta, donde Minerva es quien la escribe y nosotros, los lectores, seríamos Ed Slaterton, el joven de 17 años con el que está rompiendo. Además, no solo son palabras lo que le escribe. Ella coleccionó un montón de objetos, como de recuerdo de su relación. Por ejemplo: Las tapitas de las cervezas que tomaron en su primera conversacion, la entrada del cine en donde fue su primer cita, etc. A medida que va enseñando los objetos, viene cierta historia sobre cómo lo consiguió; Iniciando siempre con un ¿Recuerdas esto, Ed? tan típico que ya me duele la cabeza recordar esas palabras.
En fin, este libro tiene muchos altibajos para mí. La historia de a ratos me aburría y de a ratos me entretenía. Si no fuese por la narración, juro que no lo hubiese terminado. Daniel Handler tiene cierta habilidad para hacer que la lectura sea entretenida, pero la historia arruinó ese talento. No se dan una idea de lo mucho que detesté a los personajes, son terriblemente insoportables. Salvo Al, el mejor amigo de Minerva. Él es un tipo que me cayó bien. Lo reconozco.
"Conservar algo que me ayude a recordarte sería admitir que te puedo olvidar."

Minerva Green es una niña muy ingenua y, perdonen la palabra... estúpida. ¿Por qué sos tan ciega? Se deja manipular por las estupideces de Ed, permite que le falten el respeto. Ella ama a Ed a pesar de los comentarios de sus amigos de toda la vida, no importa si él le pone los cuernos, eh. Ella lo ama de todas formas.
Ed Slaterton es un imbécil, no tengo otra palabra que lo describa. ¿Podes ser tan mala persona? Es el típico popular de la secundaria que usa a quien quiere y como quiere. No saben todo lo que le hacía o decía a Minerva, y después pretendía que con un simple "perdón" se arreglase todo. Y claro, Min siempre lo perdonaba.
Algo que odié muchísimo de Ed fueron sus comentarios mencionando a sus exs... Yo soy Min y no sé, rodarán cabezas o algo por el estilo. ¿Cómo es posible que alguien permita eso? ¿Me explican, por favor? No entiendo.
Yo no sé qué pensar. Me dieron ganas de llorar al leer tal cosa. Si la intención del autor era que termine odiando a los personajes, lo consiguió y con creces, eh.
"A veces no hay próxima vez. A veces no hay segundas oportunidad. A veces es ahora o nunca."

Respecto al final, me gustó. Ya llegando a las últimas diez páginas sufrí un ataque de nervios, juro que chillé un poco y dije: "Ed, no podes ser tan ..." y bueno, ya sabrán. Lo odié a este chico, lo odié. Pobre Min, sin palabras. En fin, otra cosa que me gustó fue cómo Min se despide de Ed, está muy bueno. Quien ya lo ha leído me entenderá.

En resumen, Y Por Eso Rompimos es una novela de desamor que a pesar de todos estos puntos negativos que tiene, para mí, es entretenido y la narración lo rescata. El autor narra la historia de una forma que te engancha y hace que la lectura sea rápida, a pesar de la trama en sí. ¡Un beso enorme, delirantes!♥
#Calificación Personal:
•Portada: 2,5
•Trama: 1,5
•Narración: 4
•Personajes: 2
TOTAL:
❤❤❥
2,5/5

Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
¡Hola, delirantes!♥ ¿Cómo están terminando el fin de semana? Yo estoy bastante ansiosa por el tema de las fiestas, me encanta cuando se llega a diciembre; eso significa la llegada de todas las preparaciones, reuniones familiares, etcétera. Un ambiente que me agrada mucho. En fin, hoy les vengo a avisar que estoy participando de la iniciativa: Tiziano&Dana. Para quienes hayan leído el libro Renovatio de Javier del Ponte (y para quienes no, y sean de Argentina: »Sorteo de un Ejemplar«) entenderán quienes son y, a lo mejor, darse una idea de lo que pretende esta iniciativa.


¿En qué consiste? Les cito lo que dijo Naty.
* Sobre la barra lateral del blog van a encontrar un gadget titulado “¿Te gustaría un relato de Tiziano y Dana?” donde ustedes van a tener que votar si quieren leer un relato corto de ellos dos o no. Pero como sé que la mayoría que lo leyó se quedo con ganas de una historia de amor, estoy segura que me van ayudar para que esta iniciativa sea un éxito y nosotros disfrutemos más de los escritos de Javier del Ponte. * Comenten en esta entrada eligiendo quien será la voz de la narración, si por Tiziano o por Dana. * Por último crea una entrada en tu blog comentando sobre la iniciativa y dejando el link del blog “Los Sueños no caducan” para aquellas personas que le guste la idea, entren y puedan votar.
 Si quieren formar parte de esta iniciativa: »dale click a este link«
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Finalmente, les voy a dejar en esta misma entrada algunos de los sorteos a los que estoy apuntada actualmente. Si les llama la atención de alguno, no duden en participar. ¡Un beso enorme, delirantes!♥

Reciclando Letras
Hasta el 24 de Diciembre.

Real or not Real Books
Hasta el 5 de Enero.

Historias Contadass
Hasta el 12 de Enero.
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Título: Yo Antes de Ti
Autor: Jojo Moyes
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 485
Serie: Autoconclusivo
Género: Romance
Sinopsis: Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun. Sabe cuántos pasos hay entre el trabajo y su casa, y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste, y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.


Sobre el Autor: Jojo Moyes es autora de best sellers como The Girl You Left Behind, Honeymoon in Paris y The Last Letter from Your Lover. Yo antes de ti se ha convertido en un gran éxito en los países que se ha publicado y ha vendido tres millones de ejemplares en todo el mundo. Moyes escribe, además, para un gran número de periódicos y revistas. Vive en Essex, Inglaterra.






Mi Opinión: Este libro lo terminé hace unos días y todavía no puedo superarlo. Estoy obligadísima por mis sentimientos a hacer esta reseña.
Yo Antes de Ti es una novela romántica narrada en primera persona por Louisa Clark, una joven de 27 años que vive una vida sencilla con sus padres y su hermana, Katrina, y tiene un novio hace más de siete años: Patrick.
Su vida iba bien hasta que Frank, el jefe de The Buttered Bun (lugar donde ella trabajaba), le dice que está despedida, que el café cerrará. Su vida a partir de ahí se desmorona un poco, ya que ella era quien sostenía a su familia. Su madre no trabajaba, pasaba las 24 horas en su casa cuidando a su padre, quien ya era muy mayor. Su hermana había quedado embarazada y por ende, debía cuidar a su pequeño hijo todo el tiempo; Y su padre, eh... su trabajo no le daba para mucho, y toda la familia temía que lo despidieran, por esos cambios de personal que realizan. En fin, Louisa ahora está en problemas: no tiene trabajo. Un día, decidida, va hacia la Oficina de Empleos para poder conseguir trabajo, después de tanta búsqueda consigue el empleo de Cuidadora de Discapacitados. Ella, no muy conforme, se presenta a la casa de los Traynor, una familia muy adinerada que requería de una joven que pudiese cuidar a su hijo, Will Traynor, de 35 años de edad, ya que había quedado tetrapléjico (no podía mover las piernas y los brazos) y, ya como su enfermedad nos lo comunica, necesitaba de alguien que pudiese ayudarlo a vivir, básicamente. Todo empieza acá, cuando ella después de presentarse ante la familia, raramente, es contratada de inmediato.
"Necesitaba decirle, en silencio, que las cosas cambian, crecen o se marchitan, pero que la vida sigue."

Louisa Clark es una joven de 27 años de edad que no sabe que hacer con su vida, salvo ayudar a Will. Este personaje me gustó demasiado, tiene una personalidad madura y responsable, a pesar de que su apariencia física sea de una niña. Yo con Lou me sentí tan bien, son de esos personajes con los que te encariñás bastante y empezás a sentir todo lo que siente, si llora: vos llorás, si ríe: vos reís. Es automático; para mi, al menos.

Will Traynor es un joven de 35 años que la vida lo traicionó, por así decir. El era un exitoso empresario, submarinista temerario y deportista. Un día, saliendo de su casa en Londres, sufre un accidente: un joven en motocicleta lo atropella. Este accidente le afectó la médula espinal y por consecuencia no puede mover los brazos y mucho menos las piernas. Quedó postrado en una silla de ruedas. Todo esto le resultó traumatizante, y es entendible. Imaginensé teniendo una vida exitosa, de ensueño, y de un día para otro ya no sos más la persona que tanto luchaste por ser. Es horrible. En fin, me encariñé muchísimo más con este personaje, lloré demasiado con todo lo que le pasó.
"Al final, todos quieren ver el lado bueno. Necesitan que yo mire el lado bueno. Necesitan creer que existe el lado bueno."

La historia me encantó, no tengo otras palabras que decir más que esas. Es muy emotiva, muy real. A pesar de que el libro tiene 485 páginas, no se sienten en lo absoluto, lo terminé rapidísimo. La historia te engancha desde el principio (o al menos eso me pasó a mi), cada final de capítulo te deja con ganas de saber qué va a pasar, qué va a decir. Hasta que no lo terminé, no pude parar.

Estoy muy arrepentida de haber leído este libro este mes, ya que hace más de cinco meses que lo compré y bueno... lo disfruté muchísimo.
"Nunca te rindas. No existen los finales, solo los nuevos comienzos."

El final es simplemente impresionante. No puedo creer el efecto que tuvo en mí, me fascinó. Y lamento no poder contar más que esto, es que... tienen que leerlo y descubrir todo por su cuenta, no quiero arruinarles nada. Si lo tienen en su librero y todavía no lo leyeron, o estan en dudas sobre si leerlo o no: Háganlo, no se van a arrepentir.

En resumen, si quieren leer un libro que contenga romance, drama y te haga estallar de risa, pero sin escapar de la realidad: Yo Antes de Ti, de Jojo Moyes, es para vos. Estoy muy segura de que te va a encantar, y en lo posible, pasará a ser uno de tus libros favoritos.
#Calificación Personal:
•Portada: 5
•Trama: 5
•Narración: 5
•Personajes: 5
TOTAL: 
❤❤❤❤❤
5/5

Para alegrarles un poquito la vida: El libro pasará a ser película.
Un beso enorme, delirantes. Gracias por leer.♥


Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
¡Hola, delirantes!♥ Espero que estén pasando una muy buena semana. Yo hoy, después de ¿un mes?, les traigo el tercer booktag del blog: Los 7 pecados capitales de leer. Consiste en que para cada pecado capital hay una pregunta relacionada con los libros que deben responder, es realmente sencillo. En fin, espero que les guste, acá está...

#1. Avaricia: ¿Cuál es tu libro más caro y cuál es el más barato? Mi libro más caro es Endgame de James Frey y mi libro más barato es La Antígona y Edipo Rey (ambos libros en uno) de Sófocles.
#2. Ira: ¿Con qué autor tienes una relación amor-odio? Mmm, creo que esa es Veronica Roth, la mayoría sabrá el por qué.
#3. Gula: ¿Qué libro te devoras una vez tras otra? Ese libro, sin dudas, es La Llamada de lo Salvaje de Jack London. Lo releí más de cinco veces.
#4. Pereza: ¿Qué libro no has leído por flojera? Ese libro es Carrie de Stephen King. No sé que pasó, pero intenté leer este libro más de dos veces y simplemente no puedo, creo que la historia no me llama la atención.
#5. Orgullo: ¿De qué libro hablas para sonar intelectual? Yo jamás he mencionado algún libro por ese motivo y derivados. Jamás.
#6. Lujuria: ¿Qué encuentras atractivo en los personajes femeninos o masculinos? De esto me di cuenta hace bastante: Me llaman mucho la atención los chicos malos, y sí, puede ser cliché, pero es que me encantan♥
#7. Envidia: ¿Qué libro te gustaría recibir de regalo? Cualquier libro me viene bien, realmente. Pero para no repetir siempre las mismas respuestas, ya que no soy la única que piensa así, me gustaría que me regalen la saga de Cazadores de Sombras, el primer libro al menos. Y sí, soy de ese 5% que todavía no leyó la saga. No me maten, por fis.


En fin, espero que les haya gustado este booktag. Están en todo su derecho de hacerlo si así lo prefieren. Ahora, pueden comentar: ¿Les gustó? ¿No? ¿Lo harán? Un beso enorme, gracias por leer.♥
Share
Tweet
Pin
Share
25 comentarios
Título: Lo Que Fue de Ella
Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamanca
Páginas: 224
Serie: "Si Decido Quedarme" #2
Género: Contemporáneo
Sinopsis: Han pasado tres años desde el devastador accidente... tres años desde que Mía se alejó para siempre de la vida de Adam. Ahora, viviendo en lados opuestos de la costa, Mía es una estrella en ascenso de Juilliard y Adam es una sensación periodística en Los Ángeles, gracias a su nuevo status de estrella del rock, y a su nueva y famosa novia. Cuando Adam queda atrapado en Nueva York solo, el destino junta a la pareja una vez más, por una última noche. Mientras exploran la ciudad que se ha convertido en el hogar de Mía, Adam y Mía regresan al pasado y abren sus corazones al futuro, y hacia el otro.
#1 Si Decido Quedarme | #2 Lo Que Fue de Ella 

Sobre el Autor: Gayle Forman nació el 5 de junio de 1970. Es una escritora y periodista americana que se ha especializado en la denuncia social, sobre todo a la que afecta a los más jóvenes. Ha trabajado como periodista para Glamour, Elle, Cosmopolitan, Seventeen y The New York Times Magazine. En 2007 publicó su primera novela para jóvenes adultos "Sisters in Sanity". Su novela más reciente, "If I Stay (Si Decido Quedarme)", que ya se ha convertido en un gran éxito editorial, se ha traducido a más de veinte idiomas, y fue llevada al cine por los productores y directores de Crepúsculo. Gayle reside en Brooklyn, Nueva York, con su esposo e hija.

*Advertencia: Esta reseña contiene spoilers del primer libro.*
Mi Opinión: Lo Que Fue de Ella de Gayle Forman es el segundo y último libro de la bilogía: "Si Decido Quedarme". La mayoría sabrá que el primer libro estaba narrado en primera persona por Mía Hall, ¿no? Bien, este segundo libro está narrado en primera persona ahora por Adam Wilde, el segundo protagonista.
En este libro, la historia se centra (otra vez) en la música. Ya saben que la música en estos libros es un punto muy importante. Hace tres años ocurrió ese horrible accidente en donde murió toda la familia de Mía (sus padres y su hermano, teddy *llora*) excepto ella, y hace tres años los personajes se distanciaron. Mía se fue a Nueva York, como estaba previsto, para hacer su carrera como cellista, y Adam se convirtió en esa estrella de rock que tanto anhelaba ser, en Los Ángeles.
Todo comienza cuando una noche, los personajes se reencuentran en la hermosa ciudad de Nueva York, donde Mía reside. El libro, resumiendo un poco, nos explica qué pasó con la relación de Mía y Adam que tanto amamos, ¿por qué se separaron? ¿qué pasó? Y, además, nos narra todo lo que sucedió esa noche, en ese reencuentro.
"En un cálculo de los sentimientos, nunca realmente sabes cómo la ausencia de una persona te afecta más que otra."

El libro posee un juego temporal, con esto a mi me agarró nostalgia al leer y recordar todo lo del primer libro, ¿no? Adam tiene flashbacks en donde recuerda todo lo vivido con Mía, y todo lo que vivió con la familia de Mía. Me entraron ganas de llorar, voy a ser sincera. Además, me gustó que este libro esté narrado por Adam, porque en el primero yo no logré encariñarme tanto con Adam, sino con Mía... claro. En cambio, con el segundo, se puede ver todo lo que pasa por la cabeza de Adam, todo lo que vive, todo lo que sufre, y te terminas encariñando aún más o, en mi caso, encariñando simplemente.
Espero que estos libros queden así en una bilogía, no creo que valga la pena hacer un tercero, ya todo está aclarado en esta historia. Pero en fin, nunca se sabe qué podrán pensar los autores. Si hay un tercer libro, no quiero terminar decepcionada(?).
"Dejarlo no es lo duro, la decisión de dejarlo es difícil. Una vez que te haces la idea, el resto es fácil."
Respecto al final de este libro, lloré. Ya con eso digo todo(?). Es un final en donde la autora hace que recuerdes todos los momentos vividos en ambos libros, no te deja solamente con el segundo. Así que, me lloré la vida. Es una historia muy hermosa, yo que soy amante de la literatura y la música, esta bilogía me ofrece ambas cosas, por lo tanto... podría decirse que es una de mis favoritas.
En resumen, "Lo Que Fue de Ella" es la continuación de "Si Decido Quedarme", una novela contemporánea donde todo se centra en la música y en el amor. Por fin se van a poder resolver todas las incógnitas que nos dejó el primer libro. En mi opinión, me encantó. Les recomiendo esta bilogía, delirantes, sé que les gustará.♥
#Calificación Personal:
•Portada: 4
•Trama: 4
•Narración: 5
•Personajes: 5
TOTAL:
❤❤❤❤❥
4,5/5
Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
¡Hola, queridísimos delirantes!♥ Espero que esten muy pero muy bien. Yo recién entro al blog y me encuentro con la hermosa sorpresa de que somos 100 los que deliran por los libros. Me siento tan feliz, me entran ganas de llorar. ¡No puedo creer que esté escribiendo esta entrada, no puedo creer que hace menos de dos semanas eramos 52 recién, y no puedo creer que estamos a menos de dos meses de la creación del blog con esta cantidad! Me siento demasiado feliz, muchísimas gracias a cada persona que está siguiendo al blog, en especial a Flashia del blog La Biblioteca de Flashia »dale click a este link para ir a su blog« porque es la seguidora número 100. Muchísimas gracias, linda.♥ De verdad quería hacer algo especial para esta cantidad, pero no creí que sería tan rápido... ¡todavía está abierto el sorteo de los 50 seguidores! Así que, tendré que esperar hasta otra nueva cifra. De todas formas, muchísimas gracias por cada comentario, por cada crítica constructiva, por cada suscripción a este blog. ¡100 veces gracias!

Además de tanta felicidad que me da llegar a esta cifra, siento un poco de pena porque al llegar a 100 seguidores, significa que ya no tendré madrina. No tuve oportunidad de hacer la entrada de presentación, la tuve poquísimo tiempo y por eso no llegué a conocerla demasiado, pero... Cami, sos una chica muy simpática, me caes demasiado bien. Te agradezco este tiempo en el que fui tu "ahijada", y bueno, espero que sigamos hablando y, a lo mejor, poder formar una linda amistad. Gracias♥

»dale click a este link para ir al hermoso blog de Cami«

Eso es todo, delirantes. Muchas gracias por todo lo que me brindan, esto no sería posible de no ser por ustedes. Un beso enorme, ¡y vamos por más! Los quiero♥
Share
Tweet
Pin
Share
24 comentarios
Título: La Selección
Autor: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 233
Serie: Saga "La Selección" #1
Género: Distopia/Romance
Sinopsis: Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para América Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes. Es entonces cuando América conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.
#1 La Selección | #2 La Élite | #3 La Elegida

Sobre el Autor: Kiera Cass nació en mayo de 1981 en Carolina del Sur. Es una escritora estadounidense, conocida por su trilogía "La Selección". Cass es de padre puertorriqueño. Se graduó en la Universidad de Radford y actualmente vive en Blacksburg, Virginia, con su familia.





Mi Opinión: La Selección de Kiera Cass, es una distopía narrada en primera persona por nuestra protagonista, América Singer, una joven que vive con sus padres, Magda y Shalom, y con sus hermanos, Gerard y May. Esta familia vive en Illéa, un país renacido de Estados Unidos, desaparecido gracias a las constantes guerras que fueron provocadas. Este país está gobernado por el Rey Clarkson y la Reina Amberly. Estos dos Reyes tienen un heredero al trono: el príncipe Maxon.
Me voy a centrar un poco en Illéa. Este país está dividido en ocho castas donde se determina el nivel económico de cada nivel, siendo Uno la casta de la familia real (el rey, la reina y el príncipe) y Ocho los mendigos, aquellos que no tienen para comer, un lugar donde vivir, etcétera. Nuestra protagonista es una Cinco, a tres escalones de los Ochos, por ende... se podría decir que su condición económica es baja.
"El primer amor es el que llevas contigo toda la vida."

El príncipe Maxon cumplió los tan esperados diecinueve años, y carece de una esposa. Es por eso que se llevó a cabo La Selección, una competencia entre jóvenes mujercitas para ver quién se quedará con el corazón del príncipe.
La Selección es muy sencilla. El gobierno envía una carta a todas las familias de Illéa, informándoles de esta competencia. Todas las jóvenes que quieran participar deben enviar otra carta, respondiendo a un simple cuestionario, este cuestionario puede traer preguntas como: ¿cual es tu color preferido? ¿qué hobbies tienes? ¿qué habilidades presentas? etcétera. De esas miles de chicas que se apuntaron a la competición, el príncipe Maxon debe elegir a 35 chicas. Esas 35 chicas van a ser las afortunadas que vivirán en el palacio, el mismo lugar donde reside la familia real. Allí recibirán los tratos de toda una princesa, a la vez que competirán por ser la elegida.
Obviamente, todas las jovencitas quieren pertenecer a la familia real y ser esposas del príncipe Maxon. Salvo una. América Singer es la rebelde de la sociedad. Ella no quiere tener riquezas, quiere quedarse en su casta como Cinco y ni siquiera ve atractivo al príncipe. Sería como... como la oveja negra del rebaño, ¿no? Esta rebeldía podría deberse a que tiene un novio con quien se está viendo hace dos años, Aspen, un joven de casta inferior a la suya, un Seis. América tiene en su mente un futuro juntos, lastimosamente eso está prohibido. Se sabe que, generalmente, el hombre es quien debe mantener a su familia, ¿no? y esto es bastante complicado para Aspen, ya que es una casta inferior que América, esto significa que gana menos que ella y no puede mantenerla. Es por ello que Aspen, tras un acto desesperado, le ruega a América que se inscriba a La Selección, por el bien de ambos. Ella, sin más remedio, acepta apuntarse, y no sabe todo lo que le espera.
Este libro nos cuenta, técnicamente, el recorrido de América durante La Selección. Pero por más simple que parezca, esta historia tiene mucho por encontrar.
"Me sentía especial, incomparable, única. Ninguna reina, en ningún trono, podía sentirse más importante que yo."

Este libro estuvo en mi lista de libros por leer durante muuuucho tiempo, pensé que no llegaría a gustarme y... ¡qué equivocada estaba! Me sorprendió lo mucho que llegó a engancharme. Me costó un poco en la introducción, porque se me hacía un poquito aburrido, pero ya después de eso me adentré con todo y hasta que no lo terminé, no paré de leerlo.
América Singer, con su actitud rebelde, llegó a convencerme y se ganó mi cariño. No es la típica damita en apuros, amo eso en los personajes femeninos pero, también es bastante indecisa. Ya se darán cuenta ustedes mismos, si leen la historia, claro.
Príncipe Maxon... bueno. Amaría que fuese real. Lo amé demasiado. Es un personaje muy caballero y romántico, me llegó al corazón su situación. Él lo único que busca de La Selección es al amor de su vida, una compañera que esté siempre a su lado. ¿No les conmueve eso?
En fin, este libro me hizo sentir muchas cosas. Llegué a pegar grititos de emoción en ciertas escenas y hasta me entraron ganas de llorar, así que... con eso digo todo.
"El amor verdadero suele aparecer siempre donde menos te lo esperas."

Respecto al final de este libro, me gustó. No me impactó, ni fue algo sorpresivo para mi, pero me gustó. El final es bastante abierto, te deja muchas incógnitas y muchas ganas de saber qué va a pasar, por lo que... me veo obligada a continuar con la historia. ¡No malinterpreten! Me gustó mucho.


En resumen, La Selección es una historia romántica que nos adentra a la vida de América Singer y su recorrido en esta competencia. Si buscan un libro donde quieren encontrar una simple historia de vida y un triángulo amoroso por descubrir, se podría decir, este libro es para ustedes. Yo, por mi parte, estoy ansiosa de continuar con el segundo libro: La Élite. ¡Saludos, delirantes! ♥ 
#Calificación Personal:
•Portada: 5
•Trama: 4
•Narración: 4
•Personajes: 3
TOTAL:
❤❤❤❤
4/5

Share
Tweet
Pin
Share
41 comentarios
Posts Recientes
Posts Antiguos

SOBRE MI

SOBRE MI
A Y L A ♡
21 años. Rosario, Argentina. Fanática de la fantasía y el té con limón. 🍋

REDES SOCIALES

  • facebook
  • instagram
  • goodreads

Seguidores

Reto Goodreads

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Ayla ♡ has read 22 books toward her goal of 25 books.
hide
22 of 25 (88%)
view books

Facebook

Instagram

»Follow Me«

Posts Publicados

  • agosto 2020 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (11)
  • enero 2015 (9)
  • diciembre 2014 (14)
  • noviembre 2014 (10)
  • octubre 2014 (4)

Visitas al blog

Created with by ThemeXpose