• Inicio
  • Reseñas
  • Categorías
    • Wrap Up
    • Booktags
    • Novedades
  • Colaboran
  • Contacto
Con la tecnología de Blogger.
facebook instagram goodreads Email bloglovin

My Bibliophiland ❥

Título: Pandemonium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Páginas: 379
Saga: "Delirium" #2
Género: Distopía
Sinopsis: Lo ha conseguido. Lena ha llegado a Tierra Salvaje y se ha salvado, pero el camino no ha sido fácil. Poco a poco, va recordando los pasos que le han llevado hasta la comunidad de inválidos a la que pertenece. Pero ahora Lena es un miembro de la Resistencia, y tiene una misión importante que cumplir: luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad.

#1. Delirium | #2. Pandemonium | #3. Requiem

Sobre el Autor: Lauren Oliver (8/11/82 — Nueva York) viene de una familia de escritores. Empezó a escribir siendo una niña y afirma que cuando terminaba una historia le apremiaba el deseo de iniciar una secuela para no desprenderse de los personajes que había creado su imaginación.Asistió a la Universidad de Chicago, donde siguió siendo tan práctica como sea posible, con especialización en filosofía y literatura. Después de la universidad, asistió al programa MFA de la NYU y trabajó brevemente como asistente de una editorial.



 #Opinión Personal:   
*Advertencia: Esta reseña contiene spoilers del primer libro.*
 Pandemonium de Lauren Oliver es la segunda parte de la trilogía Delirium, obviamente de la misma autora. El libro está narrado en primera persona por Lena Halloway, una joven de 18 años.
 En este libro continúa la historia exactamente donde la dejamos pero, recordemos un poco.  En Delirium, Lena y Alex habían tomado la decisión de escapar de Portland y, para eso, debían pasar la alambrada y ya estarían en lo que les llaman "Tierra Salvaje", ¿no? Bueno, al parecer a la queridísima Lauren se le ocurrió arruinar mi vida en 20 páginas(?). Ya estaban ambos personajes llegando a la alambrada, a punto de pasar y vivir la vida que siempre quisieron, juntos, y... Alex decide sacrificarse por Lena y muere en manos de los guardias que iban tras ellos. Después de TAL escena mi corazón se rompió en mil pedazos y dije "¿y ahora qué?". No me esperaba ese final para nada, pensé que por ser el primer libro iba a salir todo de mil amores y... no.
“Un mundo sin amor es también un mundo donde no hay nada en juego.”
 Pero en fin, Lena está impactadísima, llorando, adentrándose a la Tierra Salvaje y ahí es donde se retoma Pandemonium. Luego de la escena de la alambrada, Lena se desmaya, puesto que tenía mucha presión encima y, cuando se despierta, se encuentra con un grupo de inválidos (gente que no ha sido curada de la enfermedad "deliria nerviosa", o sea, amor), liderado por Raven y Tack, y la reciben como una más de ellos. Obviamente, ella tiene que aprender a vivir como ellos. Ya no tiene las cosas servidas, va a tener que aprender a cazar, a buscar agua, a sobrevivir con lo poco que tienen, etcétera.
 Además de los nuevos personajes del grupo de rebeldes, aparece un nuevo personaje: Julián Fineman, el hijo del presidente de la ASD. Este chico es, además, el lider de los jóvenes que van a ser curados pronto de la deliria, ¿no? y bueno, van a pasar muchas cosas relacionadas con Julián, en donde La Resistencia (el grupo de Raven y Tack) va a tener mucho protagonismo.
“Esa es la desventaja de la libertad: cuando eres completamente libre, también estás completamente solo.”
 La estructura del libro es bastante interesante. Ya les mencioné que está narrado en primera persona por Lena, como el primer libro, pero a diferencia de éste: no tiene capítulos definidos así como "uno, dos, tres..." no. Los capítulos se definen como "ahora" y "entonces", siendo "ahora" lo que está pasando en ese mismo momento, y "entonces" recuerdos que ella tiene, cosas que ya vivió. Me gustó mucho ese juego temporal, ya que te muestra de todo un poco y está muy bueno.
 Respecto a la trama, me gustó mucho. Siento que tuvo mucha más cantidad de acción que el primer libro, y estuvo muy entretenido. Y ya hablando de los personajes: Lena tiene un desarrollo bastante notable. A diferencia del primer libro, es más decidida y más madura, así que... punto a favor. Aunque, en los capítulos llamados "entonces" se la ve todavía un poco inmadura y, otra vez: los juegos temporales me encantan. Aunque pueden ser un poco confusos, estén atentos.
“Entonces se me ocurre que las personas mismas están llenas de túneles: sinuosos espacios oscuros y cavernas imposibles de conocer. Imposibles incluso de imaginar.”
 Respecto al final, no lo puedo creer. Terminé de leer el libro diciendo "¿qué? ¿qué? ¿qué?" literal, no les miento. Me quedé en shock, nunca me esperé ese final, me esperaba otra cosa y NO, Lauren siempre cambiando bruscamente las cosas y... la amo por eso.
 Les recomiendo muchísimo este libro. Si descontinuaron la trilogía por Delirium, por favor, lean este libro. Les va a encantar, se los garantizo.

En resumen, Pandemonium de Lauren Oliver es la continuación de Delirium, una trilogía distópica. En este libro vas a encontrar mucha más acción, mejor desarrollo de los personajes y un final que te va a dejar boquiabierto/a y, por supuesto, con ganas de más.
 #Calificación Personal:
★Portada: 4.5
★Trama: 5
★Narración: 5
★Personajes: 5

❤❤❤❤❤
5/5
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Hola, delirantes!♥ ¿Cómo están el día de hoy? Yo estoy muy bien. Hoy es sábado y toca relajarse, es ley. Por ende, traigo un booktag. No sé si sabrán, pero sigo a Fa de Las Palabras de Fa en youtube y, bueno, este tag lo vi ahí y dije ¿por qué no? se ve entretenido y, milagrosamente, tengo los siete libros que requiere este tag. Consiste en buscar en tu estantería siete libros que representen los siete colores del arcoíris... nada más. Al final, dejaré una foto con mis libros ordenados, formando un lindo rainbow >.< empecemos.


*ROJO*

El Espejo Africano de Liliana Bodoc.

*NARANJA*

El Tiempo Vuela de Diana Briones.

*AMARILLO*

Endgame: La Llamada de James Frey.

*VERDE*

Fangirl de Rainbow Rowell.

*AZUL*

Starters de Lissa Price.

*ÍNDIGO*

Renovatio de Javier del Ponte.

*MORADO*

Cazadores de Sombras 3: Ciudad de Cristal de Cassandra Clare.


#RAINBOW MADE >.<



¡Espero que les haya gustado el booktag!

{ TAGGEADOS }

01. Chisa – Lost in Bookland
02. Manuel – El Explorador de Mundos
03. Fran – Perdido Entre los Libros
04. Andrea – Once Upon a Time
05. Tú.
Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios
¡Holaaaaaaaaaaa, querídisimos delirantes!♥ Esta entrada va a ser un poquito rápida, puesto que no debería estar aquí ahora mismo(?) pero ¿¡qué importa!? Acabo de entrar al blog y vi que habíamos llegado a la hermosa cifra de 200 seguidores >.< y bueno, dije... "no puedo no agradecerles" por que es así y, por favor, qué hermosa sensación.



Puede que para algunos esta cifra sea meh, poco, pero para mi es muchísimo. Saber que a 200 personas les gustó algo de este pequeño espacio, ya sean las entradas, el contenido, el diseño, lo que sea... y se tomó la molestia de seguir al blog... :'D. Muchísimas gracias a todos, enserio, especialmente a los seguidores que se toman también la molestia de leer mis entradas, mis reseñas {por más malas que sean} y comentan siempre con buena onda, siempre con cumplidos...


Solo puedo decir...

¡Muchísimas gracias por delirar conmigo! Los quiero un montonazo.♥
Share
Tweet
Pin
Share
18 comentarios
CITASFAVORITASCITASFAVORITASCITASFAVORITASCITASFAVORITAS
{ CITAS FAVORITAS #1: LEGEND – MARIE LU }
CITASFAVORITASCITASFAVORITASCITASFAVORITASCITASFAVORITAS


¡Hola, delirantes!♥ ¿Cómo están? Espero que muy bien. Yo estoy muy feliz, hoy les traigo un nuevo apartado para el blog. Se trata de mis citas favoritas, como dice su nombre. Cada miércoles haré una entrada similar donde les diré mis cinco citas favoritas del libro que escoja para tal día. ¿El motivo? Poder compartir con ustedes las palabras que más me llegaron por parte de los autores en sus libros. Nada más que eso. Si gustan, los invito a quedarse y leer >.<
Hoy, miércoles 25, he decidido compartir con ustedes mis citas favoritas de Legend de Marie Lu. Si leyeron la reseña que hice de él, sabrán que es uno de mis libros preferidos de género distópico (no diré trilogía porque me falta el tercero, aunque... denlo por seguro que me encantará) y, ¿qué mejor que empezar con este libro? En fin, estas son las citas. Espero que les gusten...



“Supongo que debería odiarte, pienso. Pero la forma en que me has mirado me lo impide.” 
“Preferiría morir antes de ver que te hacen daño.” 
“Parece un ángel. Un ángel con las alas rotas.” 
“No quiero estar en ningún otro lugar. Aquí –pegada a su cuerpo, envuelta en sus brazos– me siento segura.” 
“Apenas te conozco, pero... a veces me da la sensación de que somos la misma persona, nacida en dos mundos diferentes.”

Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
Título: Starters
Autor: Lissa Price
Editorial: Destino
Páginas: 318
Saga: "Starters and Enders" #1
Género: Distopía
Sinopsis: Callie perdió a sus padres cuando las guerras de las Esporas aniquilaron a todos los que tenían entre veinte y sesenta años. Ella, su hermano pequeño, Tyler, y un amigo, Michael, escaparon y ahora son starters, adolescentes que viven en la calle como vagabundos y luchan por sobrevivir.
La única esperanza de Callie es Destinos de Plenitud, una inquietante empresa en Beverly Hills dirigida por un ser misterioso al que llaman el Viejo. Él contrata a adolescentes para que alquilen sus cuerpos a los enders, ancianos que quieren volver a ser jóvenes. Callie, desesperada, se hace donante. Pero el neurochip que lleva en la cabeza se estropea y despierta en la ostentosa vida de la ender que ha alquilado su cuerpo; vive en una mansión, conduce autos de lujo e incluso sale con el hijo de un senador.
Es una vida de cuento... hasta que descubre que pretenden hacer mucho más con su cuerpo que salir de fiesta, y que los planes de Destinos de Plenitud son más siniestros que la peor de sus pesadillas.
#1. Starters | #2. Enders 

 Sobre el Autor: Lissa Price (Estados Unidos) estudió fotografía y literatura, pero el mundo ha sido su mejor maestro.
Ha caminado con junto con elefantes en Botswana, ha nadado con pingüinos en las Galápagos, y ha compartido la puesta de sol junto con miles de nómadas en Gujarat, India. Estuvo rodeada por cientos de búfalos en Sudáfrica, y fue testigo de un coro silente en marsopas en la costa de Oahu.
Ha bailado en chozas de barro en una boda en la India y ha tomado el té con la alta sociedad de Kioto. Cuando se sentó a escribir, se dio cuenta de que los viajes más sorprendentes estaban dentro de ella. Vive en el sur de California con su marido.

 #Opinión Personal:   
 Starters de Lissa Price es una distopía narrada en primera persona por Callie Woodland, una joven de 16 años que ha sufrido (y sufre) mucho en su vida. Hace un año, hubo un suceso catastrófico que terminó con la vida de muchísimas personas llamado la Guerra de las Esporas, en donde los únicos que se salvaron fueron los vacunados contra estas Esporas, o sea... los adolescentes y los ancianos. A partir de ello, la sociedad cambió muchísimo. Ahora todo se dividía en dos grupos: los starters (adolescentes que, en su mayoría, viven en la calle) y los enders (ancianos, son los que tienen el control absoluto del país y, además, viven la buena vida).
“En mi mundo nada era lo que parecía. Y no sabía si podía volver a confiar en alguien.”
Ya centrándonos en nuestra protagonista, Callie, como ya dije, tiene 16 años y la está pasando muy mal. Ella logró escapar de los enders que, finalizada la guerra, querían atrapar a los adolescentes renegados (aquellos que viven en las calles y no tienen parientes) para enviarlos a la Institución 37, una cárcel. Ahora mismo vive en un edificio abandonado en los barrios bajos con su mejor amigo, Michael (un joven de 17 años) y con Tyler, su hermanito de tan solo 7 años que, para peor, está enfermo. La única misión que tiene Callie para su vida es cuidar de su pequeño hermano, y brindarle los medicamentos que necesita. Para eso, necesita dinero y obviamente no lo tiene. Es por eso que decide prestar sus “servicios” a una extraña companía en Beverly Hills llamada “Destinos de Plenitud”. Esta empresa lo que hace es alquilar los cuerpos de adolescentes a los ancianos. Suena extraño, y lo es, pero bueno. Para explicárselos mejor: los ancianos pagan a esta empresa mucho dinero para que les brinden el cuerpo de un adolescente. Quienes trabajan en la empresa realizan un procedimiento que consiste en adormilar al adolescente y unir la mente del anciano con el cuerpo del donante, y así es como un ender logra tener el control absoluto de él. El adolescente, al terminar el “alquiler”, solamente despierta y ya está, recibe la importante suma de dinero que le corresponde. Es solo un sueño reaaaaalmente profundo que dura días, semanas o incluso meses.
 Bueno, en fin, ella presta sus servicios a la empresa y en uno de los alquileres algo malo sucede. Ella despierta en la lujosa vida de una ender que lo tiene todo, y no es precisamente eso lo que tenía que pasar. Además, va a descubrir que los planes de esta empresa van más allá de lo que aparentan.
“Sabía que era una posibilidad remota, pero la esperanza es lo último que se pierde.”
 Este libro me gustó muchísimo. Es una historia muy interesante, muy atrapante. Cada final de capítulo me dejaba con ganas de saber qué iba a pasar, y es por eso que me lo terminé tan rápido. El desarrollo de los personajes está bastante bien, la protagonista me cayó genial, es una chica con mucha personalidad. El estilo de escritura de Lissa Price es muy fresco, muy rápido de leer; la manera en que hace que la protagonista se exprese me encanta, es como si fuese una adolescente común y corriente, con sus rebeldías en puerta.
 En lo personal, yo ya estaba en el capítulo nueve y ya empezaba a amar este libro porque tiene un toque del misterio que tanto amo. La protagonista tenía que descubrir por qué pasaba tal cosa, por qué tal persona hizo otra, qué pasaba con Destinos de Plenitud... señor, tantas cosas interesantes. Así que, con una palabra: increíble.
“Era fácil decirlo. No había sido feliz en mucho tiempo. Mucho tiempo desde que la vida sólo era brillo de labios, música y amigas tontas. Mucho tiempo desde que mis mayores preocupaciones eran si habría un examen o si me había olvidado de los deberes. Mi objetivo era estar más segura, más libre, más viva.”
 Respecto al final, me gusto muchísimo, pero a la vez... me dejó muchas dudas. El párrafo final me dejó como “Oh por favorrrrrr, ¿será él de verdad?” y bueno, nada. Quiero leer “Enders”. Lastimosamente, para mi, no será traído a Argentina (creo) así que... tendré que leerlo en formato digital :c pero EN FIN, ¿a quién le importa? a mi no, por eso lo leeré en pdf muy pronto.

 En resumen, Starters de Lissa Price es una distopía corta y entretenida que posee muchas incógnitas y un poco de acción, el final es bastante abierto así que... seguro que vas a querer ir corriendo a por Enders, el segundo y último libro de esta bilogía.

  #Calificación Personal:
★Portada: 4.5
★Trama: 5
★Narración: 4.5
★Personajes: 5

❤❤❤❤❥
4,5/5

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Holaaaaa, delirantes!♥ ¿Cómo están en este día tan frío? D: Yo estoy perfectamente calentita, con mi chocolate caliente y un buen libro en mano, como se debe recibir el otoño, por supuesto(?). Recuperé el ritmo de lectura, se podría decir... ya no me siento tan floja al momento de leer, sino que ayer terminé uno y ahora sigo leyendo otro, va... retomando otro. Lo tenía empezado y por algún que otro motivo no lo continué, pero en fin. Hoy, domingo, toca un nuevo booktag. Este tag lo vi en el canal de Clau, Clau Reads Books; "Jugando con tus Emociones". Consiste en ir mencionando libros según el sentimiento que sentiste al leerlos. Como los demás tags que he hecho, es muy sencillo así que... empecemos de una vez.

#1. Libro que te hace feliz;;

Fangirl de Rainbow Rowell.

Este libro me sacó más de una sonrisa >.< Levi es uno de los personajes más tiernos que he leído y, no sé, me hacía suspirar. A pesar de que a mi los personajes así de tiernos no me van, este sí que me gusta. Es una historia fresca y muy linda.

#2. Libro que te hizo llorar;;

Yo Antes de Ti de Jojo Moyes.

Y como era de esperarse, escogí este libro. Diría que, por el momento, es el libro que más me ha hecho llorar, y eso que no soy muy sensible, eh. Es una historia super hermosa que ganó un lugar en mi corazón. Y bueno, el prólogo luego rompió mi corazón en mil pedazos D':

#3. Libro que te hizo enojar;;

Y Por Eso Rompimos de Daniel Handler.

No hay muchos libros que me hayan hecho enojar, pero estos personajes... pff. El pensamiento de Minerva me volvió loca, me daban ganas de agarrarla de los pelos y decirle "¡¡¡por dios, no te dejes manipular!!!". Es una chica muy inocente y, para peor, enamorada. Una combinación un tanto peligrosa. Y ya por el otro lado están las actitudes de Ed... sin palabras. A más de una chica le habrán entrado ganas de golpearlo, me juego cualquier cosa.

#4. Libro que te puso nostálgica;;

Crepúsculo de Stephenie Meyer.

A pesar de que a los libros los estoy empezando a leer recién ahora, conozco la saga desde hace ya varios años (seis o siete, quizá). Y, no sé, cada vez que veo las películas o cuando leí el primer libro, me encontré con recuerdos de la primera vez que la conocí y... ah.♥

#5. Libro que te haya asustado;;

No he leído ningún libro de terror aún (y eso que me encanta en el género de películas), así que... no puedo responder esta pregunta. >.<

#6. Libro que te haya sorprendido;;

Starters de Lissa Price.

Este libro me sorprendió varias veces, pero la que más destaco fue en las últimas páginas, cuando habla de El Viejo. Me quedé boquiabierta y luego como "¿¡QUÉ!?". D:

#7. Libro que te haya decepcionado;;

Sueña de Lisa McMann.

La trama de este libro me parecía muy original, nunca había leído o escuchado tal idea, pero su narración y los personajes... meh, paso. No me gustó nada. Una gran decepción.

#8. Libro que te hizo sentir angustiada;;

Fuera de Mí de Sharon M. Draper.

A pesar de que este libro me gustó mucho, me sentí muy angustiada por Melody, la protagonista. Ella no puede hablar ni caminar ni nada, y me angustiaba el hecho de que quería decir algo o hacer algo y no podía y... AH. Me molestaba al igual que ella.

#9. Libro que te haya confundido;;

Carrie de Stephen King.

Este libro fue un intento de leer un nuevo género: terror. Y me fue muy mal. Empecé el libro bien, pero a medida que iba pasando las páginas iba entendiendo menos la trama. Fue un poco agobiante y bueno, decidí continuarlo en otro momento. Hasta el día de hoy sigue en la lista de pendientes, jejejjj.


Y bueno, eso fue todo por hoy. Mañana traigo reseña huhuhu. Después de tantos problemas, estoy retomando la actividad aquí(?). En fin, espero que le haya gustado este booktag. Diganmé aquí abajo qué libros te hicieron sentir feliz, triste, enojado, o cualquier sentimiento ya mencionado. ¿Concidimos en alguno? ¡Un beso enorme, los quiero!♥


PD: Sorteo al que me apunté >.<

Termina el 31 de Marzo.
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Título: CDS: Ciudad de Ceniza
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 456
Saga: "Cazadores de Sombras" #2
Género: Fantasía
Sinopsis: Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace...Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerlo si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre?

 #1. Ciudad de Hueso | #2. Ciudad de Ceniza | #3. Ciudad de Cristal | #4. Ciudad de los Ángeles Caídos | #5. Ciudad de las Almas Perdidas | #6. Ciudad del Fuego Celestial

Sobre el Autor: Cassandra Clare (27 de Julio de 1973 — Irán) pasó sus primeros años viajando por el mundo con su familia y varios baúles llenos de libros de literatura juvenil, entre los que se encontraban los títulos de las series Las Crónicas de Narnia y Los Seis Signos de la Luz. Más tarde, trabajó como periodista en Los Ángeles y Nueva York, donde reside actualmente.






 #Opinión Personal:  

*Advertencia: Esta reseña contiene spoilers del primer libro.*
 Cazadores de Sombras 2: Ciudad de Ceniza de Cassandra Clare es la segunda entrega de la saga fantástica "Cazadores de Sombras". Está narrado en tercera persona.
 En Ciudad de Hueso, el primer libro, habían salido a la luz varios misterios y datos que, en lo personal, me dejaron estupefacta: Hodge traiciona a los Lightwood para salvar su pellejo, Valentine Morgenstern es el padre de Jace y, como si eso fuese poco, Jace y Clary son, en realidad, hermanos... ¿Necesitan más motivos para comprender mi shock emocional?
 En fin, ya hablando del final del primer libro: Jace descubre todo esto y, obviamente, tiene una mezcla de emociones importante y bueno, quiere ir detrás de su padre a toda costa. Pero no sucede eso, sino que prefiere quedarse con Clary.
“Si realmente amas algo, jamás intentas mantenerlo igual para siempre. Tienes que dejar que sea libre de cambiar.”
 En Ciudad de Ceniza, todo se empieza a acomodar. Ya empezamos a conocer más a todos los personajes, especialmente a Simon que, bueno, en este libro tiene un giro muy impresionante. También logramos conocer un poco más a los Lightwood y a Jace, más que nada. Y aparece un nuevo personaje mágico: las hadas, con sus actitudes un poco extravagantes(?).
 Después, está Magnus Bane, que a medida que va transcurriendo la historia, va tomando más forma y vamos conociendolo más. En mi opinión, es un personaje que me gusta mucho. Es bastante divertido pero no pierde su actitud típica de todo brujo importante.
 Finalmente, nos quedamos con Valentine, el gran Valentine Morgenstern, padre de Jace y Clary. Este personaje se está convirtiendo en un villano de buena categoría. Que, en lo personal, me encanta. No soy de que me gusten los villanos de las historias porque no sé, son malos(?). Pero en el caso de Valentine, le sienta muy bien la maldad, no sé si me explico. Es un personaje que, a pesar de ser tan cruel, se gana un lugar en tu corazón. O al menos eso me pasa a mí.
“–Mira, en todos los años que lo he conocido, siempre había un lugar donde él quería estar.
–¿Dónde?
–Donde fuera que tu estuvieses.”
 Otra cosa que podemos observar es la cantidad de acción y drama que aparece, especialmente respecto a los demonios. Ya saben que los cazadores de sombras se dedican, prácticamente, a cazar demonios así que... tienen un papel muy importante en esta historia.
 Y, la última cosa que voy a decir para no arruinarles nada, es que pasa algo muy interesante en Clary y en Jace. Algo que no creo que se espere, no es tan previsible, pero... wow. Lo que puede hacer Clary... sin palabras. Es lo que más me gusta de entre las dos cosas que van a suceder. No diré más.
“El amor te arrebata la posibilidad de elegir.”
 Respecto al final, ya llegando a los último capítulos... el giro que da es increíble. No me esperaba la mayoría de cosas que sucedió. Algunas sí que las esperaba, pero bueno, me sorprendieron de todas formas.
 Me gustó demasiado cómo concluyó esta segunda entrega, me dejó con muchísimas ganas de seguir con Ciudad de Cristal. Sin dudas, voy a tratar de conseguirlo para seguir conociendo este hermoso mundo de los cazadores de sombras.

En resumen, Cazadores de Sombras #2: Ciudad de Ceniza nos ofrece un mejor desarrollo de los personajes, más acción y muchos nuevos misterios para descubrir. Un libro que me resultó muy entretenido, muy interesante y que me dejó con ganas de leer mucho más.

 #Calificación Personal:
★Portada: 5
★Trama: 5
★Narración: 5
★Personajes: 5

❤❤❤❤❤
5/5 

Share
Tweet
Pin
Share
19 comentarios
¡Hola, delirantes! Tanto tiempo >.< Espero que estén pasando un muy buen fin de semana, leyendo mucho; que... no es mi caso. Hace una semana empecé las clases y estoy atareada con tantas tareas, tantos exámenes en puerta... no sé que haré. Mi tiempo con los libros es cada vez menos y me agobia bastante. Pero en fin, para despejarme un poquito decidí hacer un booktag, ya que es sábado. Este booktag lo vi en el blog de Vir, Butterfly Kisses. Se llama "Libros Deseados", como podrán haber visto en el título, y consta de ir diciendo qué libros deseas según la referencia. Es bastante sencillo así que, empecemos >.<

Libro publicado que deseas;;
Un Beso en París de Stephanie Perkins.

Libro NO publicado que deseas;;
Solo Escucha de Sarah Dessen.

Libro que deseas que traduzcan;;
Going Under de S. Walden.

Libro que deseas por su portada;;
Cinder de Marissa Meyer.

Libro que deseas por su sinopsis;;
Desconexión de Neal Shusterman.

Libro que deseas por sus críticas;;
Eleanor&Park de Rainbow Rowell.

Libro que deseas por su autor;;
El Teorema Katherine de John Green.

Libro que deseas por todo;;
Cazadores de Sombras 3: Ciudad de Cristal de Cassandra Clare.

Y bueno, es todo por el día de hoy. Espero que les haya gustado el booktag de este sábado. Ahora les pregunto, ¿qué libro/os deseas mucho? me lo ponen en los comentarios, siempre leo y respondo todos >.< Mmm, también espero no ausentarme tanto esta vez, dos semanas {casi} para mi es mucho y bueno, eso. Que me sea leve estos próximos meses :c gracias por haber leído, un beso enorme. Los quiero.♥
Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
¡Holaaaa, delirantes!♥ Espero que estén muy bien el día de hoy. Yo estoy feliz y triste al mismo tiempo :c Feliz porque terminó febrero y triste porque terminó febrero(?). Y eso significa: comienzo de clases. D: En fin, para quitar ese mal pensamiento de mi cabeza(?) les traigo un nuevo book haul :D Ya desde diciembre no lo hacía, y es que no soy de comprar tantos libros. Es más, hay meses que ni compro así que... esta sección va a estar abandonada un par de veces. Bueno, en estos dos meses, enero y febrero, conseguí ocho libros; empecemos.

+Foto familar de los nuevos integrantes;;

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


+Starters de Lissa Price y Vampire Academy de Richelle Mead: Ambos libros tenía muchas ganas de leerlos. En realidad, cuando fui a comprar libros no estaban estos en mi mente. Yo había ido a comprar Buscando a Alaska y el Teorema Katherine de John Green, pero ninguno de los libros estaba así que... yo no puedo irme de una librería con las manos vacías, lamentablemente(?). Así que, ojee un poco el lugar y vi a estas dos hermosuras. Ambos tienen buenísimas críticas y bueno, los compré. :D


+Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza de Cassandra Clare: Bueno, varios sabrán que el primer libro de esta saga me encantó; así que, no pude resistir comprarme el segundo libro ¡a mitad de precio! (Aquí les habla una amante de las rebajas). En fin, quería conseguir el tercero también pero no estaba :c qué triste.
+Luna Nueva de Stephenie Meyer: Este libro fue un regalo por parte de mi Prima-Madrina. Ella tiene la saga entera de Crepúsculo perdida por su casa(?) y bueno, a medida que los va encontrando, me los va dando. En este caso encontró el segundo libro y bueno, lo acepté. A pesar de que ya conozco la historia: espero que me guste. No tiene críticas muy positivas que digamos.


+Fuera de Mí de Sharon M. Draper: Este libro está leído y reseñado. Me lo gané en el sorteo nacional de Real or not Real Books. ¡Gracias a las chicas y a V&R Editoras! Me gustó mucho, tiene una trama muy linda y, bueno, les daré la reseña mejor. »Reseña«
+El Mejicano de Jack London: Este libro vino en conjunto con otros dos, me los regaló una amiga de mi mamá. Como ven, los libros están usados pero qué mas da, no están tan destrozados y aún se pueden leer(?). La historia de este libro me resultó un tanto aburrida, esperaba más de este libro.


+La Vida Nueva de Dante Alighieri y Los Favoritos de Midas de Jack London: Estos dos libros también me los regaló la amiga de mi mamá. Aún no los leí, así que espero que sean una buena lectura. Ambos son muy cortos, al igual que El Mejicano, tienen 90 y un poco más de páginas.


Y eso fue todo por el día de hoy >.< Espero que les haya gustado este segundo book haul. ¿Hay algún libro de aquí hayas leído o te interese? Comenta aquí abajo, me gustaría saber tu respuesta. En fin, ¡gracias por leer! Disfruten de sus lecturas. Un beso enorme, los quiero.♥
Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios


¡Hola, delirantes!♥ Bienvenidos a un nuevo wrap up >.< Ya finalizó febrero, ya comenzó marzo... en seis días comenzaré el colegio y, claro está, dejaré de leer tanto. Este mes tuve un total de tres lecturas nada más, tristísimo y sospecho que así seguirá por unos cuantos meses. En fin, fue lindo mientras duró(?). Ya dejando de lado ese tema, pasaré a comentarles cuales fueron las lecturas y que tal me parecieron.


 

#Fuera de Mí de Sharon M. Draper (4,5): Este libro lo gané en un sorteo y, sinceramente, no tenía ni idea de que existía y mucho menos sobre qué trataba, y me gustó mucho. Es una historia muy linda que te deja un muy buen sabor, más que nada por el mensaje que transmite. »Reseña«
#Prodigy de Marie Lu (5): Y como era de esperarse, este libro me fascinó. Es la continuación del primer libro de la saga Legend. Hay mucha más acción y un mejor desarrollo de los personajes. »Reseña«
#El Mexicano de Jack London (2): Lamentablemente, este libro no fue para mí. Al haber leído anteriormente El Llamado de lo Salvaje, obviamente del mismo autor, y me encantó; pensé que a lo mejor esta obra también me terminase gustando, pero no fue así. Me pareció muy aburrida la historia y me costó muchísimo terminarlo, y eso que es un libro cortísimo.

»Mejor Lectura del Mes: Prodigy de Marie Lu«
»Peor Lectura del Mes: El Mexicano de Jack London«

Y eso es todo por hoy, en unos días traeré el book haul de enero y febrero, ambos meses, ya que no tuve taaaantas compras ni regalos, pero bueno. Espero que les haya gustado este cortísimo wrap up, pero es que ya no tengo tiempo de nada y eso que ni siquiera empezaron las clases. No sé que haré en los próximos meses :c En fin, sin más. ¡Muchas gracias por leer! Los quiero.♥
Share
Tweet
Pin
Share
12 comentarios
Posts Recientes
Posts Antiguos

SOBRE MI

SOBRE MI
A Y L A ♡
21 años. Rosario, Argentina. Fanática de la fantasía y el té con limón. 🍋

REDES SOCIALES

  • facebook
  • instagram
  • goodreads

Seguidores

Reto Goodreads

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Ayla ♡ has read 22 books toward her goal of 25 books.
hide
22 of 25 (88%)
view books

Facebook

Instagram

»Follow Me«

Posts Publicados

  • agosto 2020 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (11)
  • enero 2015 (9)
  • diciembre 2014 (14)
  • noviembre 2014 (10)
  • octubre 2014 (4)

Visitas al blog

Created with by ThemeXpose