• Inicio
  • Reseñas
  • Categorías
    • Wrap Up
    • Booktags
    • Novedades
  • Colaboran
  • Contacto
Con la tecnología de Blogger.
facebook instagram goodreads Email bloglovin

My Bibliophiland ❥


Sinopsis 
“Le retenía allí porque él era Paul Sheldon y ella... «Ella es mi admiradora número uno»”.
 Paul Sheldon es un escritor que sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes sospechosas ocurridas en diversos hospitales. Fanática de un personaje de una serie de libros que él ha decidido dejar de escribir, está dispuesta a hacer todo lo necesario para “convencerlo” de que retome la escritura. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y Paul, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tendrá que luchar por su vida.


Datos
Título: Misery
Autor: Stephen King
Editorial: Sudamericana
Págs: 372


 Opinión Personal 
 Este es el segundo libro que leo de este autor. El primero fue Carrie, allá por el 2015, y no me encantó. Si bien fue una buena historia, no logró atraparme. Es más, me costó mucho terminarlo. Es por eso que empecé este libro con ese miedo de que me fuera a costar mucho avanzar, que no me interese tanto, que la trama sea muy meh… pero no. En este caso me sorprendí y para bien. La trama me encantó, me enganché desde los primeros capítulos. Los personajes son LO MEJOR que existe. Solo son dos, sí... solo DOS. Y ambos son tan fuertes y tan bien desarrollados que hacen la historia solos. No necesitan nada más.


  Las últimas 100 páginas son oro puro. Me quedé hasta la madrugada (bien tarde) leyendo y me tuve que obligar a parar. Era demasiado interesante. Y sumándole que tiene capítulos ultra cortos (que bien saben que amo los capítulos cortos), era imposible dejar de leer.
 El final me encantó. Aunque me comí el bait de mi vida, me gustó. Da un giro a último momento que quedé re confundida, pero después todo se aclara y amé.


  En resumen, sí recomiendo esta historia PERO, acá va el pero (?) no sé si la recomendaría a personas muy sensibles. Tengan en cuenta que hay escenas muy turbias, muy explícitas y si no sos muy tolerante a esto a lo mejor te complica un poquito la lectura. Yo soy bastante tolerante con esto y hubo un par de escenas que las leí por encima porque es ULTRA MEGA descriptivo y leía con cara de asco así tipo ¿qué ̶m̶i̶e̶r̶d̶a̶esesto? Pero bueno, fuera de eso, todo en orden. Así que quedan avisados we.


Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

Sinopsis 
“Tu vida anterior ya no existe más. Una nueva se ha iniciado. Recuerda. Corre. Sobrevive.”
 Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novicio”.
 El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
 Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprende todavía es el mensaje que trae.
 Thomas será más importante de lo que se imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.


Datos
Título: Maze Runner: Correr o Morir
Saga: El Corredor del Laberinto (The Maze Runner) #1
Autor: James Dashner
Editorial: VR Editoras
Págs: 398


 Opinión Personal 
 Esta pobre saga llevaba acumulando polvo en mi librero hace mucho, mucho tiempo. Gracias a thelittlereadingmouse pude empezarla, puesto que organizó una lectura conjunta en instagram (pueden encontrar su cuenta dándole click a su nombre). 💗

 Debo decir que me sorprendió mucho. Pensaba que no me iba a gustar tanto, la verdad. Las distopías son un género muy repetitivo, siempre es la misma trama, un gobierno opresor, los pobres protagonistas luchando contra él y ya. Pero en este caso, me llamó la atención el lugar donde se desarrolla la historia. El Área, esta zona que está cercada por enormes muros que se cierran por las noches. En el exterior: un laberinto, donde habitan las criaturas más horribles que uno pueda imaginar. Amé. Me gustó muchísimo la ambientación, sufrí muchas partes del libro y es eso lo que rescato de las distopías: si no te hacen sentir algo, ya sea temor, angustia, desesperación, no es buena. O en mí parecer, así las puedo diferenciar yo.

 Amé la trama, amé los personajes y el final es terrible, pero en el buen sentido. Es un libro que puede leerse súper rápido, yo tarde un mes únicamente por la lectura conjunta, uno tiene que leer ciertos capítulos y esperar a los demás, como corresponde, pero… Dios. Si no fuese por la espera, el libro se devora en días. Es adictivo, muy bien escrito. Las escenas atrapan muchísimo, los finales de capítulo se superan cada vez más. Me gustó mucho.



Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

 


 ¡Hola lectores! Buen viernes a todos. Hoy día les traigo el recuento de lecturas de julio. Leí un total de cinco libros ese mes y me gustaron bastante todos, algunos fueron bastante normalitos. Pero en general, fueron buenas lecturas. Les dejo los títulos y sus puntuaciones a continuación:







                                           ˗ˏˋWrap up: Julioˎˊ˗

Percy Jackson 4: La Batalla del Laberinto – Rick Riordan
reseña aquí

A punto de comenzar primero de secundaria, Percy Jackson no espera emociones fuertes, sino más bien un aburrimiento soporífero. Pero cuando en la nueva escuela se presenta una vieja amiga, seguida de un par de animadoras diabólicas, los acontecimientos se precipitan y todo empieza a ir de mal en peor. Cronos, el malvado señor de los titanes, amenaza con destruir el Campamento Mestizo, donde se refugian los jóvenes semidioses. Para evitarlo, Percy y sus amigos deben emprender una arriesgada búsqueda a través del laberinto, un mundo subterráneo plagado de trampas temibles y criaturas perversas, concebido para acabar con quienes se atrevan a profanarlo.

                                                          

¡Buenos días, Princesa! – Blue Jeans
reseña aquí

“Son chicos incomprendidos a los que nadie entendía, a los que nadie quería, hasta que se fueron uniendo unos a otros en el camino”.
Hace dos años se conocieron cuando más se necesitaban y formaron El Club de los Incomprendidos. Sin embargo, algo ha cambiado y ahora ya no saben si pueden contar los unos con los otros.
Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe cartas de amor que no dan resultado; María es el patito feo que busca su lugar; Elísabet no está acostumbrada a que le digan que no; Raúl no quiere equivocarse esta vez, y a Ester le gustaría gritar su amor a los cuatro vientos.
                                 


The Raven Boys 2: Los Saqueadores de Sueños – Maggie Stiefvater
reseña aquí

“Si pudieras robar cosas de los sueños, ¿qué elegirías?”.
 Todo el mundo tiene secretos. Los guardamos o nos los guardan, los controlamos o escapan a nuestro control. Ronan Lynch también.
 Ronan tiene un gran secreto. Lo malo es que hay alguien que quiere lo que él esconde. Alguien cuyas intenciones son más siniestras. Y mientras tanto, las líneas ley que rodean Cabeswater se están debilitando. Glendower es un sueño cada vez más lejano, y Gansey no está dispuesto a permanecer indiferente.


                                               

Maze Runner 1: Correr o Morir – James Dashner

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. 'Bienvenido al Área, Novicio.' El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos.
Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni porqué. De lo que están seguros es de que cada mañana? las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr.
Correr será la clave. O morirá.

                                               

Misery – Stephen King


Paul Sheldon es un escritor que sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes sospechosas ocurridas en diversos hospitales. Fanática de un personaje de una serie de libros que él ha decidido dejar de escribir, está dispuesta a hacer todo lo necesario para “convencerlo” de que retome la escritura. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y Paul, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tendrá que luchar por su vida.


                                            



Eso es todo. Espero que les haya gustado💗 Les dejé las reseñas justo abajo del título de cada libro, los dos últimos se los traeré en la semana👀 ¿Cuántos libros leyeron ustedes en julio? ¿Alguno de los que mencioné los leyeron o quieren leerlos? ¡Que tengan un lindo día!💫
Share
Tweet
Pin
Share
20 comentarios
Posts Antiguos

SOBRE MI

SOBRE MI
A Y L A ♡
21 años. Rosario, Argentina. Fanática de la fantasía y el té con limón. 🍋

REDES SOCIALES

  • facebook
  • instagram
  • goodreads

Seguidores

Reto Goodreads

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Ayla ♡ has read 22 books toward her goal of 25 books.
hide
22 of 25 (88%)
view books

Facebook

Instagram

»Follow Me«

Posts Publicados

  • agosto 2020 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (11)
  • enero 2015 (9)
  • diciembre 2014 (14)
  • noviembre 2014 (10)
  • octubre 2014 (4)

Visitas al blog

Created with by ThemeXpose