• Inicio
  • Reseñas
  • Categorías
    • Wrap Up
    • Booktags
    • Novedades
  • Colaboran
  • Contacto
Con la tecnología de Blogger.
facebook instagram goodreads Email bloglovin

My Bibliophiland ❥

Título: Delirium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
Páginas: 448
Serie: Saga "Delirium" #1
Género: Distopía/Romance
Sinopsis: Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor –delirio- florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los 18 años. Lena Haloway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando 90 días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.
#1 Delirium | #2 Pandemonium | #3 Requiem


Sobre el autor: Lauren Oliver (8/11/82 — Nueva York) viene de una familia de escritores. Empezó a escribir siendo una niña y afirma que cuando terminaba una historia le apremiaba el deseo de iniciar una secuela para no desprenderse de los personajes que había creado su imaginación.Asistió a la Universidad de Chicago, donde siguió siendo tan práctica como sea posible, con especialización en filosofía y literatura. Después de la universidad, asistió al programa MFA de la NYU y trabajó brevemente como asistente de una editorial.



Mi Opinión: Bueno, este libro lo he terminado hace muy poco tiempo. Es bastante tarde, lo sé, pero mejor tarde que nunca, ¿no? Bien, empezaré diciendo que me gustó, es un libro con una trama muy original, muy buena. Es de esos libros que vos empezás a leerlo y automáticamente te enganchas y no podes parar. Delirium es el primer libro de una saga distópica de seis libros (tres libros y tres anexos) también llamada “Delirium”. Para quienes no lo sepan, una novela distópica es una historia que está estrictamente controlada por un gobierno. Al tema, este libro cuenta la historia de Lena Haloway, una joven de 17 años de edad que está muy cerca de cumplir los 18 años (a 90 días, para ser más exactos). Lena vive con sus tíos, ya que su familia tuvo unos problemas en el pasado. Bueno, el lugar en el que vive el amor, también llamado deliria, es visto como algo malo, como una enfermedad mental de la que todos deben ser prevenidos y curados.


“Las enfermedades más peligrosas son aquellas que nos hacen creer que estamos sanos.”

Es por esa razón que los científicos del lugar decidieron ponerle fin a ello y para eso, investigaron arduamente hasta encontrar una cura definitiva. La cura es muy sencilla, consiste en realizar una operación donde te extirpan una pequeña parte del cerebro, esa pequeña parte en donde están los sentimientos, y ya está, adiós amor, adiós “dolor”. Esta operación es obligatoria para todo el mundo a partir de los 18 años de edad, ya que si se realiza antes puede traer efectos secundarios. Obviamente, a quien se resista a esta operación es severamente castigado ya que lo ven como un “infectado”, cuando realmente son simples personas que ven al amor como algo maravilloso, como algo único, un sentimiento puramente placentero.


“Pienso en aquellas palabras extrañas y terribles “te amo”, y me pregunto qué sabor tendrían en mi boca.”

Luego de que se realiza la intervención, prácticamente pasas a ser una marioneta del gobierno. Ellos controlan todo de tu vida. Dónde vivís, de qué trabajas, cuánto dinero vas a ganar, con quién te vas a casar y vas a pasar el resto de tu vida, cuántos hijos tendrás, etcétera. El drama de esta historia es que Lena, a los pocos meses de ser intervenida, conoce a un joven, llamado Alex, con quien va reforzando muchísimo una amistad para que luego pase a enamorarse perdidamente de él. Esto es un problema ya que, como ya he dicho antes, Lena está a muy pocos meses de realizar esa operación que la librará de todo sentimiento que sienta, pero para ella que el amor era visto como algo horrible, algo trágico, ahora lo ve como algo maravilloso, un sentimiento que está dispuesta a sentir toda su vida. Y de ahí empiezan todos los problemas que esto conlleva. Ella al enamorarse de este chico, daría hasta su vida por impedir que la alejen de él.


“Prefiero morir a mi manera que vivir a la vuestra.”

Y, por último pero no menos importante, el final... qué final, señores. Me quedé completamente impactada, no me lo esperaba en lo absoluto. Esa situación me dejó un sabor amargo en la boca, como que: “¿era necesario? Are you kidding me?” Pero bueno, dentro de todo me gustó mucho. La recomiendo al 100% y OBVIAMENTE voy a seguir con la saga, que por si quieren saber, el segundo libro es Pandemonium ^^
En fin, espero que les haya gustado esta reseña, si han leído el libro comenten si les gustó o si no les gustó, todo vale(?) Les mando un saludo, y gracias por leer.


#Calificación Personal:
•Portada: 3
•Trama: 4
•Narración: 5
•Personajes: 4
TOTAL:
❤❤❤❤
4/5

Share
Tweet
Pin
Share
10 comentarios
¡Hola a todos! espero que esten muy bien. Hace un ratito me llevé una grata sorpresa, y es que he sido nominada al premio: best blog por Tere, la dueña de El Blog del Cuentista. ¡Muchísimas gracias, linda! No me lo esperaba en absoluto :') No pensé que podría llegar a ser nominada a este premio, ni a cualquier otro jaja soy muy nuevita, pero en fin... ¡gracias!


dale click a la imagen para ir al blog de Tere♥



#Condiciones del Concurso:

  • Nombrar y agradecer al blog que te nominó.
  • Contar algo sobre ti.
  • Visitar los blogs que han sido nominados contigo.
  • Responder a las preguntas de quien te nominó.
  • Formular tus preguntas especiales.
  • Nominar a 11 bloggeros (recuerda que deben tener menos de 200 seguidores).

#Sobre mí:
Mi nombre es Aylén, tengo 16 años. Vivo en Argentina, más precisamente en Rosario. Tengo una pasión obsesión con los libros y con la música bastante grande. Son dos cosas que no pueden faltar en mi vida. Eh, la música lo ha sido desde que tengo uso de razón(?) y los libros, empecé hace unos años. Me gustaba la lectura, sí, pero no llegó a ser una obsesión hasta que cumplí los... ¿13 años? En fin, en un momento de mi vida llegué a plantearme el ser escritora... lo intenté haciendo borradores como loca, pero no lograba seguir con ello. Así que, de momento solamente es un pasatiempo. Y bueno, eso es todo. 

#Preguntas de Tere:

¿De dónde eres?
Soy de Argentina, Rosario.
¿Eliges un libro por la portada?
Eh, no. Elijo los libros por su sinopsis más que nada.
¿Qué te gusta más: comprar por Internet o ir a una librería?
Últimamente estoy comprando por internet, pero ir a una librería también está bueno.
¿Prefieres sagas largas, colecciones cortas, o libros individuales?
Oh, pregunta difícil. Me gustan todas, pero bueno... Libros individuales.
¿Has cogido cariño especial a algún personaje de un libro?
Obvio que sí. Lamentablemente debo elegir a uno, ¿no? Em, diré Hazel Grace. Esa chica me ha abierto los ojos de tal forma, y me ha dado a entender un punto de vista diferente al del resto del mundo. La amo ♥
¿Hay algún libro que te "haya dejado huella"?
Sí, hay uno en especial. Lo he releído 7 veces en un mismo año y sin dudas me ha dejado "huellas". Ese libro es La Llamada de lo Salvaje de Jack London. Lo recomiendo mucho.
¿Te has planteado alguna vez escribir tus propias historias?
Sí, lo hice. Pero no me lo tomé como algo tan enserio, era solo por diversión.
¿Eres de los que ven la película antes de leer el libro o haces lo contrario?
No, lo contrario. Primero leo el libro y luego la película. Si vi la película primero es porque no tenía idea de la existencia del libro, si no... no.
¿Por qué creaste tu blog?
Lo cree porque tengo la necesidad de expresar mis opiniones a los demás y oí por ahí que un blog ayuda bastante jaja así que, aquí ando... con ganas de hacer un buen trabajo.
¿Qué ha de tener un blog para que lo sigas?
Nada en especial, eh. No soy muy exigente con eso. El blog puede ser nuevo, puede ser antiguo, puede ser de todo, nada más... que no tenga contenido inapropiado, obvio. Y una cosa que me hace seguir mucho a los bloggers es su actitud. Puede que tengas un blog lindo, pero si vos no tenes una actitud linda... no me tiro jaja. Amo los bloggers que tienen cierta amistad con sus seguidores y les demuestran cariño, eso es lindo <3>

#Nominaciones:

1.- Fantastic Book
2.- Sweet Crazy Blog
3.- El Placer de la Lectura
4.- Winter Constellations
5.- The Paradise of Bookss
6.- Mi Luz en las Tinieblas
7.- The Books are the Future
8.- Entre Muchos Libros
9.- Entre Páginas Vivas
10.- Rosas de la Noche
11.- Librotecando

#Preguntas a Responder:

1.- De todas tus reseñas, ¿cuál es tu favorita?
2.- ¿Autor/a favorito/a?
3.- ¿Qué géneros te gustan más?
4.- ¿Libro que pensaste que odiarías y terminaste amándolo?
5.- ¿Cuál fue el último libro que leíste?
6.- ¿Cuántas páginas tenía el libro más grande que leíste?
7.- ¿Por qué te adentraste al mundo literario?
8.- ¿Hay alguna frase de un libro que más te gustó?
9.- ¿Libro que menos te gustó?
10.- ¿Alguna vez intentaste escribir un libro?


Y bueno, eso es todo. Espero que les gusten los blogs que nominé, ¡pasen a verlos, por favor! Cualquier duda que tengan o cualquier comentario respecto al tema, abajo. Un saludo para todos, nos leeremos pronto.
Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios
Título: Bajo La Misma Estrella
Autor: John Green
Editorial:Nube de Tinta
Páginas: 302
Serie: Autoconclusivo
Género: Romance
Sinopsis: Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer.A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enfermedad terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda le vida; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por voluntad; ¿Qué sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Augustus Waters… Se preguntáran: ¿Quién es Augustus? ¿Y cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?

Sobre el Autor: John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en lengua y literatura inglesa y teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar. Su más reciente novela, Bajo La Misma Estrella, ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y permanece en lo más alto de las listas de ventas en todo el mundo desde su publicación.



Mi Opinión: Este libro estuvo en mi lista de "libros por leer" durante bastante tiempo, y hasta el día de hoy me pregunto “¿Cómo pude ser tan tonta de no haberlo leído antes?”. Fue una de mis primeras recomendaciones, pero por alguna razón, sentía miedo… miedo de que el libro fuese demasiado triste como para no poder terminarlo. Ya saben, el tema principal es el cáncer, y me daba la impresión de que el libro contaría lo terrible que es la enfermedad, y me dio tanta pena que preferí dejarlo de lado unos cuantos meses. Pero luego, me di cuenta que el libro estaba teniendo muchísimas críticas positivas, y sin dudas me llevó a leerlo, ya no sentía miedo.
Estoy muy agradecida a esas críticas, que me dieron a conocer un libro hermoso y único, que releería mil veces si pudiera. Esta historia me conmovió desde la primera página. Creo que no hay un libro que haya logrado hacerme emocionar, entristecer, enojar y reír, todo al mismo tiempo, como Bajo La Misma Estrella.

En fin, comenzaré con la portada. Realmente, esta portada es una de las que más me gustan de mi librero. Es sencilla, linda. La apariencia de las nubes (una blanca y otra negra) me generó mucha curiosidad. No eran solo nubes para mí, tenían un significado atrás de tanta sencillez.
Vos ves la portada y el cáncer no aparece en ningún momento, es un libro lleno de vida. Me gustó mucho eso.

Nada que ame más que los personajes de este libro: Hazel Grace Lancaster, una adolescente de 16 años. Su actitud me llamó demasiado la atención, es un personaje que, a pesar de su enfermedad, demuestra que está llena de vida. Su personalidad es fuerte y decidida, tal como a mí me gustan que sean los personajes femeninos. A decir verdad, al saber que el libro trataba sobre cáncer, me esperaba a una joven deprimida, agobiada, completamente antisocial que luchaba por mantenerse con vida, pero no me pasó eso con Hazel. A medida que la iba conociendo, iba entendiendo la idea del autor. Amé por completo lo tan consiente que estaba sobre su vida, sobre lo que le sucedía, y a pesar de ello nunca dejó que sintieran lástima por ella. La considero uno de mis personajes femeninos favoritos, sin dudas.
Sigamos con Augustus Waters, un joven de 18 años que es sumamente optimista, simpático y muy romántico, puedo añadir. Sinceramente, este personaje me hizo sacar tantas sonrisas en tan pocas palabras… Admiro muchísimo sus frases, en especial la de la metáfora. Cada una de ellas me dejaba pensando, es impresionante la verdad que tiene cada palabra que dice. Otra de las razones por las que amo al libro y al personaje.


"—Los cigarrillos no te matan si no los enciendes —me dijo mientras mi madre se acercaba al bordillo—. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte."

Añadiré algo que creo que no soy la única que le habrá pasado, pero… cada vez que leía “Okay” me agarraba un ataque de emoción bastante intenso, sí. Y bueno, se imaginarán en el final como quedé.


"—Okay —dijo después de una eternidad—. Quizá "okay" será nuestro "siempre".—Okay —añadí."

El libro nos deja una moraleja bastante útil para nuestras vidas. ¿De qué sirve un amor duradero si no es sincero? El amor no es sólo palabras, es hechos. Y no hay amor más sincero y con hechos, que el de estos dos personajes.

En resumen, Bajo La Misma Estrella es una novela romántica que nos adentra a las vidas de dos jóvenes con cáncer. Una historia hermosa y muy emotiva que le dará un nuevo significado a nuestras vidas. ¡Saludos, delirantes!♥
 #Calificación Personal:
•Portada: 5
•Trama: 5
•Narración: 5
•Personajes: 5
TOTAL:
❤❤❤❤❤
5/5


Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Hola a todos. Espero que se encuentren muy bien.
Bueno, para empezar... Mi nombre es Aylén y tengo 16 años. Soy una amante de la lectura y de la música.
Como podrán ver, esta primer entrada es el inicio de este blog. ¿Por qué decidí hacer un blog? Sinceramente, tengo la esperanza de conocer a gente con quien pueda compartir mis pensamientos respecto a los libros que voy leyendo, y qué mejor lugar que un blog, donde puedo expresar mis opiniones y de ahí, ustedes también las suyas.
Espero que les guste esto, y bueno... Muchísimas gracias por leer.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Posts Recientes

SOBRE MI

SOBRE MI
A Y L A ♡
21 años. Rosario, Argentina. Fanática de la fantasía y el té con limón. 🍋

REDES SOCIALES

  • facebook
  • instagram
  • goodreads

Seguidores

Reto Goodreads

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Ayla ♡ has read 22 books toward her goal of 25 books.
hide
22 of 25 (88%)
view books

Facebook

Instagram

»Follow Me«

Posts Publicados

  • agosto 2020 (7)
  • octubre 2019 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • noviembre 2015 (1)
  • octubre 2015 (1)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (8)
  • julio 2015 (8)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (8)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (11)
  • enero 2015 (9)
  • diciembre 2014 (14)
  • noviembre 2014 (10)
  • octubre 2014 (4)

Visitas al blog

Created with by ThemeXpose