Sinopsis
“Si pudieras robar cosas de los sueños, ¿qué elegirías?”.
Todo el mundo tiene secretos. Los guardamos o nos los guardan, los controlamos o escapan a nuestro control. Ronan Lynch también.“Si pudieras robar cosas de los sueños, ¿qué elegirías?”.
Ronan tiene un gran secreto. Lo malo es que hay alguien que quiere lo que él esconde. Alguien cuyas intenciones son más siniestras. Y mientras tanto, las líneas ley que rodean Cabeswater se están debilitando. Glendower es un sueño cada vez más lejano, y Gansey no está dispuesto a permanecer indiferente.
Pasando ese obstáculo, puedo decirles que el libro me gustó. Esta vez la historia se centra más en Ronan, cosa que me agradó bastante. Es un personaje que tiene su toque misterioso y me intrigaba mucho saber más sobre su pasado. Su peculiaridad me encanta, no voy a decirles qué es porque sería un spoiler, pero me encantó descubrirla, me parece sumamente interesante. La trama en sí no me resultó taaan confusa esta vez, sí la entendí un poco mejor y ya creo que le agarré el ritmo.
Lo que sí puedo destacar, que amé tanto en el primer libro como en este (aunque en este, bastante más) es la relación entre Blue y los Raven Boys. Amo. De verdad, amo. Son unos personajes tan encantadores, especialmente Gansey ̶o̶b̶v̶i̶o̶, que son ellos los que me motivan a seguir adelante con la historia.
Datos
Título: Los Saqueadores de Sueños
Saga: Los Chicos del Cuervo (The Raven Boys) #2
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Págs: 493
Opinión Personal
En la reseña del primer libro (pueden encontrarla en el feed de mi bookstagram) les comenté que el inicio se me hizo un poco denso, las primeras 150 páginas me resultaban muy confusas y un tanto aburridas, hasta llegando a la mitad de la historia que es donde las cosas se ponían por demás de interesantes. Bien, en este segundo libro me pasó exactamente lo mismo. La introducción, las primeras 150 páginas, volvieron a ser densas y me costó engancharme. Incluso tenía que releer ciertos capítulos para no perderme. Pero, llegando casi a la mitad, es cuando no pude parar de leer. Los capítulos se ponían mejor y mejor.Pasando ese obstáculo, puedo decirles que el libro me gustó. Esta vez la historia se centra más en Ronan, cosa que me agradó bastante. Es un personaje que tiene su toque misterioso y me intrigaba mucho saber más sobre su pasado. Su peculiaridad me encanta, no voy a decirles qué es porque sería un spoiler, pero me encantó descubrirla, me parece sumamente interesante. La trama en sí no me resultó taaan confusa esta vez, sí la entendí un poco mejor y ya creo que le agarré el ritmo.
Lo que sí puedo destacar, que amé tanto en el primer libro como en este (aunque en este, bastante más) es la relación entre Blue y los Raven Boys. Amo. De verdad, amo. Son unos personajes tan encantadores, especialmente Gansey ̶o̶b̶v̶i̶o̶, que son ellos los que me motivan a seguir adelante con la historia.
Por otra parte, las últimas páginas me gustaron, pero no me encantaron. No sentí el hype que otras personas sí sintieron con el final, pero meh. Está bien.
Entre este libro y el primero, no sé con cual quedarme. Creo que el primero es un poquito mejor, poquito. Me gustaría que el tercer libro sea diferente, que me emocione mucho más, y por lo que leí sí que puede llegar a pasar eso. Así que, sí. Voy a continuar la saga y a ver qué tal me va.